- Teatro y Matemáticas
Sólo de cuando en vez, una obra teatral incluye aspectos relacionados
con las Matemáticas o la Ciencia en general. Cuando así ocurre,
la magia del teatro lo convierte en un poderoso vehículo didáctico
y un eficaz canal para transmitir conocimiento científico.
- Dramatemática,
la página web de las Matemáticas a través del teatro.
- "Proof" de David Auburn. [Información]
- Proyectos subvencionados
- Elaboración de material didáctico baseado en textos
teatrais con contido científico. Programa soporte para o desenvolvemento
e implantación de accións de innovación educativa
2011. Vicerreitoría de Alumnado, Docencia e Calidade. Universidade
de Vigo. 2011-2013.
- Teatro matemático: Demostración (Proof). Axuda
correspondente as accións de comunicación e divulgación
científica e tecnolóxica (Diverciencia) no marco do Programa
de comunicación e sensibilización social (CCS) do Plan Galego
de Investigación, Desenvolvemento e Innovación Tecnolóxica
(INCITE) para o ano 2008. Consellería de Innovación e Industria
da Xunta de Galicia.
- Reseñas en la sección Cultura y
Matemáticas/Teatro y Matemáticas de DivulgaMAT
(Centro virtual de divulgación de las Matemáticas)
- Proof: Una elegante demostración (Reseña 26, abril
2009) Miguel Mirás y Carmen Quinteiro
- Matemáticas incluso en Arcadia (Reseña 30, septiembre
2009) Miguel Mirás y Carmen Quinteiro
- Voces desde el pozo: Carolina Herschel (Reseña 33, diciembre
2009) Miguel Mirás y Carmen Quinteiro
- El teorema de las cinco chicas histéricas (Reseña
38, mayo 2010) Miguel Mirás y Carmen Quinteiro
- Victoria Martin: La reina del equipo de Matemáticas (Reseña
42, octubre 2010) Miguel Mirás y Carmen Quinteiro
- Alan M. Turing a escena. Primer acto: Breaking the Code (Reseña
47, marzo 2011) Miguel Mirás y Carmen Quinteiro
- Alan M. Turing a escena. Segundo acto: Love song of the electric
bear (Reseña 49, mayo 2011) Miguel Mirás y Carmen Quinteiro
- Alan M. Turing a escena. Tercer acto: Alan's Apple y Turing-Machine
(Reseña 50, junio 2011) Miguel Mirás y Carmen Quinteiro
- La profession de la señora Warren, de George Bernard Shaw.
(Reseña 58, marzo 2012) Miguel Mirás y Carmen Quinteiro
- Sir Isaac Newton según George Bernard Shaw.
(Reseña 68, febrero 2013) Miguel Mirás y Carmen Quinteiro
- Carolina Herschel.
(Reseña 73, julio 2013) Mariana Carballal, Carmen Quinteiro, Paloma Saavedra, María Villarroel y Miguel Mirás.
- Artículos
- Unha experiencia innovadora para ensinar as Matemáticas
a través do teatro. Besada, M., García, F. J., Mirás,
M. Á. e Quinteiro, C. En: Prácticas educativas innovadoras
na Universidade. Vicerreitoría da Formación e Innovación
Educativa. Universidade de Vigo. (2008), 207-216.
- Deconstruindo Arcadia. Mirás, M. Á. e Quinteiro,
C. En: A innovación educativa no contexto actual da educación
superior. Vicerreitoría da Formación e Innovación
Educativa. Universidade de Vigo. (2010), 53-56.
- Copenhagen 2.0. Mirás, M. Á. e Quinteiro, C.
En: Innovar na universidade: experiencias do profesorado. Vicerreitoría
da Formación e Innovación Educativa. Universidade de Vigo.
(2012), 57-60.
- Cursos y ponencias
- Unha experiencia innovadora para ensinar as Matemáticas
a través do teatro. Besada, M., García, F. J., Mirás,
M. Á. e Quinteiro, C. II Xornada de Innovación Educativa
na Universidade. Vigo (2007)
- Matemáticas na historia e no teatro: dúas experiencias
docentes. Mirás, M. Á. e Quinteiro, C. Xornadas Mulleres
ConFormando a Ciencia da Unidade de Muller e Ciencia da Xunta da Galicia.
Santiago de Compostela (2008)
- Deconstruindo Arcadia. Mirás, M. Á. e Quinteiro,
C. I Congreso de Docencia Universitaria. Vigo (2009)
- Copenhaguen 2.0. Mirás, M. Á. e Quinteiro,
C. IV Xornada de Innovación Educativa na Universidade. Vigo (2009)
- Et in Arcadia Mathematica. Mirás, M. Á. e Quinteiro,
C. Unha andaina pola matemática. Facultade de Matemáticas.
Santiago de Compostela (2009)
- Atractores extraños en Arcadia. Mirás, M. Á.
y Quinteiro, C. XI Ciencia en
Acción. IES Rosalía de Castro. Santiago de Compostela
(2010)
- Incluso en Arcadia: Sexo, literatura, muerte... y matemáticas.
Mirás, M. Á. y Quinteiro, C. II
Congreso de Teatro Científico Divulgativo. Mérida (2010)
- Teatro y Matemáticas: "Arcadia" de Tom Stoppard.
Mirás, M. Á. y Quinteiro, C. Cultura
con "M" de Matemáticas: una visión matemática
del arte y la cultura. Bilbao (2011)
- Matemáticas y Arcadia de T. Stoppard.
Mirás, M. Á. y Quinteiro, C. La Literatura de la Ciencia. Universidad Internacional Menéndez Pelayo sede Galicia. MUNCYT, La Coruña (2015)
- Mujeres y Matemáticas
Las matemáticas, ni la disciplina ni las mujeres que la estudian,
no gozan del prestigio social que deberían tener en una sociedad que
se pretende avanzada. Nuestras propuestas van encaminadas a que los estudiantes
y el público no especialista aprecien las contibuciones que las grandes
mujeres matemáticas de la historia hicieron a esta milenaria rama del
saber: aprendiendo sobre sus apasionantes biografías, analizando el
contexto histórico-social en el que vivieron o mostrando las enormes
trabas que tuvieron que vencer para realizar su labor investigador.
- Matemáticas por matemáticas (M x m)
[Información]
- Artículos
- Unha proposta para se achegar ás Matemáticas: contribucións
das mulleres ás Matemáticas ao longo da historia. Alonso
Álvarez, J. N., Mirás Calvo, D., Mirás Calvo, M.
Á., Pérez Rodríguez, M., Quinteiro Sandomingo, C.,
Sánchez Rodríguez, E., Sanmartín Carbón, E.,
Verdejo Rodríguez, A. En: Prácticas educativas innovadoras
na Universidade. Vicerreitoría da Formación e Innovación
Educativa. Universidade de Vigo. (2008), 131-138.
- Matemáticas na historia das Matemáticas e no teatro
científico: experiencias docentes. Mirás Calvo, M. Á.,
Quinteiro Sandomingo, C. En: I Xornada de Innovación Educativa en
Xénero. Unidade de Igualdade. Universidade de Vigo. (2012), 203-207.
- Cursos y ponencias
- Una propuesta para acercarse a las Matemáticas: Aportaciones
de las mujeres a la Matemática a lo largo de la historia.
Alonso Álvarez, J. N., Mirás Calvo, D., Mirás Calvo,
M. Á., Pérez Rodríguez, M., Quinteiro Sandomingo,
C., Sánchez Rodríguez, E., Sanmartín Carbón,
E., Verdejo Rodríguez, A. II Xornada de Innovación Educativa
na Universidade. Vigo (2007)
- Matemáticas na historia e no teatro: dúas experiencias
docentes. Mirás, M. Á. e Quinteiro, C. Xornadas Mulleres
ConFormando a Ciencia da Unidade de Muller e Ciencia da Xunta da Galicia.
Santiago de Compostela (2008)
- Matemáticas na historia das Matemáticas e no teatro
científico: experiencias docentes. Mirás, M. Á.
e Quinteiro, C. I Xornada de Innovación Educativa en Xénero.
Vigo. Diciembre de 2011.
- Mujeres en ciencia: el teatro habla de ellas. Mirás, M. Á. Mujeres en Ciencia: Una mirada desde las artes escénicas.
Bilbao. Noviembre de 2014.
- Pertenencia a comisiones
- Varios
- Publicaciones
- Herramientas informáticas de cálculo y representación
gráfica para juegos TU. Mirás, M. y Sánchez,
E. La Gaceta de la RSME. 13, 1 (2010), 89-108.
- Competencias transversales a través de la magia. Matemáticas y magia: un binomio inseparable. María Teresa Pérez Iglesias, Pedro Alegría Ezquerra, Miguel Ángel Mirás Calvo, Carmen Quinteiro Sandomingo,
E. Actas del IV Congreso Internacional de Docencia Universitaria CINDU 2015.
- Estadística y probabilidad. Reflexiones e ideas para trabajar con estudiantes de educación primaria. Mirás, M. y Sánchez,
E. (2016). [Texto completo]
- Ponencias en congresos
- Influencia de las fases de la Luna en los nacimientos: Hechos y
creencias. Mirás, David, Mirás, Miguel, Sánchez,
Belén y Sánchez, Estela. VI Congreso Galego de Estatística
e Investigación de Operacións. Vigo. Noviembre de 2003.
- Divulgar para enseñar Matemáticas. Miguel Mirás.
I Xornada de Innovación Educativa na Universidade. Vigo. Diciembre
de 2006.
- Consideraciones histórico-didácticas relativas a un
ensayo de Alan M. Turing sobre el Teorema Central del Límite.
Miguel Mirás. IX Congreso Galego de Estatística e Investigación
de Operacións. Ourense. Noviembre de 2009.
- Cursos y charlas impartidos
- Matemáticas en Wall Street: la fórmula de Black-Scholes.
Mirás, Miguel. Conexións matemáticas (Consellería
de Eduación e Ordenación Universitaria da Xunta de Galicia).
Lugo. Mayo de 2002.
- La matemática que se muerde la cola.
Mirás, Miguel. XIV Semana da Ciencia do Colexio Amor de Deus.
Vigo. 19 de Marzo de 2014.
- ¡Son mágicas las Matemáticas!
Mirás, Miguel y Sánchez,
Estela.. C.E.I.P. Plurilingüe Sobreira-Valadares.
Vigo. 25 de Abril de 2014.
- ¡Pi-ensa en Matemáticas!
Mirás, Miguel y Sánchez,
Estela. C.E.I.P. Plurilingüe Sobreira-Valadares.
Vigo. 25 de Abril de 2014.
- ¡Matemáticas asombrosas!
Mirás, Miguel y Sánchez,
Estela. Semana das Matemáticas, C.E.I.P. de Rebordáns.
Tuy. 29 de Abril de 2016.
- Matemáticas de las cifras ocultas.
Mirás, Miguel y Sánchez,
Estela. Semana das Matemáticas, C.E.I.P. de Rebordáns.
Tuy. 29 de Abril de 2016.
- Matemáticas: una aventura espacial.
Mirás, Miguel y Sánchez,
Estela. Semana da Ciencia, C.E.I.P. de Rebordáns.
Tuy. 7 de Abril de 2017.
- Números, medidas y formas sorprendentes.
Mirás, Miguel y Sánchez,
Estela. C.E.I.P. Plurilingüe de Guillarei.
Tuy. 10 de mayo de 2017.
- Otros
- Cine y Matemáticas. Mirás, Miguel y Quinteiro,
Carmen. Mercando libros
(Blog da Sección de Adquisicións da Biblioteca Universitaria
de Vigo). Diciembre de 2008.