
Nací en el año 1966 en Santiago de Compostela, ciudad en la que residí y estudié hasta finalizar, en el curso 1988-1989, la licenciatura de Matemáticas. En julio de 1989 obtuve el grado de licenciado, modalidad tesina, y me concedieron el premio extraordinario de licenciatura de ese curso académico.
Realicé una estancia como becario FPI en el Center for Dynamical Systems and Nonlinear Studies del Georgia Institute of Technology, Atlanta (Estados Unidos) en 1991. De marzo a junio de 1998 estuve en la Universidad Carlos III de Madrid trabajando en mi tesis doctoral. En junio de 2000 me doctoré en Matemáticas por la Universidad de Vigo con la calificación de sobresaliente cum laude.
Comencé mi vinculación con la Universidad de Vigo como profesor asociado desde 1992 hasta el año 2000. Fui profesor titular interino en el período 2000-2003 y, desde el 8 de enero de 2003, soy profesor titular de universidad. Impartí docencia en varias asignaturas de matemáticas de las licenciaturas y grados de Administración y Dirección de Empresas, Química, Ciencias del Mar y Relaciones Laborales; en el programa de doctorado inter-universitario Estadística e Investigación Operativa organizado por las tres universidades gallegas; en el programa de doctorado Economía: Finanzas aplicadas. Recursos naturales y ambientales organizado por la Universidad de Vigo y en el máster Economía de la empresa. Organización y finanzas organizado por la Universidad de Vigo. En colaboración con varios colegas del Departamento de Matemáticas publiqué varios libros orientados a la docencia y artículos de investigación docente y participé en la organización de proyectos de innovación educativa.
Fui secretario del Departamento de Matemáticas del 2006 al 2012, y director del Departamento de Matemáticas entre los años 2012 y 2018.
Mis primeros trabajos de investigación se centraron en el análisis de modelos matemáticos en economía y finanzas, concretamente, en la teoría de la utilidad y en la caracterización de la ausencia de arbitraje en mercados financieros. Durante los últimos años he trabajado en una línea de investigación relacionada con la teoría de juegos. Los resultados de este trabajo han sido publicados en artículos de investigación en revistas especializadas. Además, he contribuido a la elaboración de programas informáticos de cálculo de código abierto. He recibido subvención continuada como miembro de equipos de investigación de distintos proyectos del Ministerio de Educación y de la Xunta de Galicia. He presentado mis trabajos en varios congresos nacionales e internacionales.
He desarrollado una intensa actividad de divulgación y de popularización de las matemáticas y la ciencia que ha dado lugar a la publicación de varios libros de divulgación y traducciones de textos clásicos al gallego, así como varios proyectos que exploran la conexión entre teatro y matemáticas y las contribuciones de las mujeres matemáticas al conocimiento científico. También he participado en numerosas charlas y conferencias divulgativas, en talleres y en ferias científicas.